Antigüedad en Excel, descubriendo los años, meses y dias

Excel tiene varias funciones ocultas que nos pueden ayudar en ciertos momentos, una de esa funciones es la función SIFECHA que nos sirve para ver la antigüedad de una fecha en relación con otra fecha, en este ejemplo vamos a usar un cuadro donde tenemos las fechas de ingreso de un listado de empleados y vamos a buscar la antigüedad que tiene ese empleado en la empresa en años, meses y dias. Vamos con el ejemplo:

Años de antigüedad

En la siguiente tabla tenemos un listado de usuarios y su fecha de ingreso lo primero que vamos a hacer es dar clic en donde queremos poner ver los años de antigüedad, vamos a dar clic en D4.

Lo siguiente es escribir la siguiente formula =SIFECHA(C4,$C$8,»Y») donde C4 es la fecha de ingreso, C8 es la fecha actual y por último entre comillas «Y» que significa que son los años que estamos buscando de antigüedad, como se ve en la siguiente imagen.

Ahora copiamos la formula para todas las demas celdas de esa columna Antigüedad Años y ya tenemos los años de antigüedad de esos empleados.

Meses de antigüedad

Tal y como hicimos con los años, vamos a hacer los meses de antigüedad vamos a usar la misma fórmula, solo vamos a cambiar la «Y» de años por la «M» de meses, como se muestra: =SIFECHA(C4,$C$8,»M»)

Lo que sigue es copiar la formula en las celdas de la columna que estamos trabajando, y con eso tenemos los meses de antigüedad del empleado.

Dias de antigüedad

Tal y como hicimos con los dos ejemplos anteriores, vamos a encontrar el valor de los dias de antigüedad de los empleados, vamos a usar la misma formula solo cambiando la «Y» de años por la «D» de dias
, como se muestra: =SIFECHA(C4,$C$8,»D»)

Lo que sigue es copiar la formula en las celdas de la columna que estamos trabajando, y con eso tenemos los dias de antigüedad del empleado.

Espero que este truco de Excel les allá ayudado…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.