SAP
Es un Potente Sistema informático que administra los recursos de las principales empresas del mundo, brindando una gestión eficiente de los recursos financieros, recursos humanos, canales de ventas, procesos de logística, manejo de stock y mucho más.
La empresa que fabrica al Sistema SAP se llama SAP AG, SAP AG es una empresa alemana, cuyas siglas provienen alemán Systeme, Anwendungen und Produkte, lo que se traduce al español como: Sistemas, Aplicaciones y Productos.
SAP es una empresa con sede en Walldorf – Alemania, que se dedica a la producción de software, particularmente se ha especializado a rama del software empresarial, creando así su principal y mundialmente conocido Sistema SAP.
ABAP
Es el lenguaje de programación propiedad del Sistema SAP, que se utiliza para programar en la mayoría de los productos de la empresa.
-
ABAP significa (Advanced Business Application Programming).
-
ABAP también es conocido como SAP ABAP.
También nos referimos a ABAP como ABAP 4 debido a que es un lenguaje de cuarta generación.
Algunos de los puntos fuertes de SAP ABAP que es bueno destacar son:
-
Mediante ABAP podemos crear reportes clásicos, reportes Interactivos y reportes alv ABAP que permiten mostrar rápidamente los datos en pantalla.
-
Desde ABAP tendremos acceso directo a la base de datos mediante la utilización de OPEN SQL.
-
ABAP proporciona una ayuda muy potente sobre la semántica y sintaxis de su lenguaje.
-
ABAP nos permite crear aplicaciones en múltiples idiomas.
-
ABAP proporciona una herramienta muy potente para la gestión de los datos en el sistema como es el Diccionario de datos.
-
Dispondremos también de ABAP para crear formularios rápidamente mediante las técnicas sapscript , smartforms y adobeforms.
-
Para crear aplicaciones web podemos utilizar webdynpro abap.
-
Para agregar las funcionalidades que el cliente solicite al sistema SAP podremos utilizar field exits, user exits, enhancements, badis, etc.
SDN
SAP Developer Network. Comunidad en línea para desarrolladores SAP. (http://scn.sap.com/welcome)
Es ampliamente recomendable registrarse como usuarios de este sitio, de modo de poder acceder a los últimos productos que SAP lanza al mercado, de los cuales permite descargar versiones de prueba desde el sector de descargas del sitio. Así como también utilizar los foros donde millones de desarrolladores, analistas y usuarios de SAP interactúan en busca de conocimientos.
JRE
El JRE (Java Runtime Environment) es una máquina virtual de Java y su función es hacer de intermediario entre una aplicación programada en Java y el sistema operativo que se esté usando.
De este modo, cualquier aplicación puede funcionar en cualquier sistema operativo que disponga del JRE, no obstante en el caso de SAP se debe seguir la documentación para validar que la versión instalada sea compatible.
SUN MICROSYSTEMS
Sun Microsystems es una empresa informática de Silicon Valley, fabricante de semiconductores y software.
Fue constituida en 1982 por el alemán Andreas von Bechtolsheim y los norteamericanos Vinod Khosla, Bill Joy, Scott McNealy y Marcel Newman. Las siglas SUN se derivan de «Stanford University Network», proyecto que se había creado para interconectar en red las bibliotecas de la Universidad de Stanford. En ese año introducen al mercado su primera estación de trabajo que desde su inicio trabajó con el protocolo TCP/IP, protocolo sobre el cual se rige todo el tráfico de Internet.
Actualmente, la empresa cuenta con alrededor de 31.000 empleados a nivel mundial (datos de finales del año fiscal 2005). Se hizo famosa por el eslogan «The network is the computer» («La red es la computadora»). Su valor actual en la bolsa de tecnología Nasdaq está ligeramente sobre los 3 mil millones de dólares americanos (Diciembre 2008), y sus ventas anuales ascienden a 11 mil millones de dólares.
HOSTNAME
El hostname hace referencia al nombre del equipo.
El nombre nos permite identificar una máquina en un entorno de red, lo que significa que es importante que no se repitan los nombres.
Muchos de los programas de trabajo en red usan este nombre para identificar a la máquina, esto permite que se pueda cambiar la dirección IP de un equipo y sufra repercusiones a quienes lo llaman pues el sistema operativo se encarga de transformar el nombre a la dirección correcta.
NTFS
O NT File System, es un Sistema de archivos de Windows que permite definir el tamaño del clúster, a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición.
Es un sistema adecuado para las particiones de gran tamaño requeridas en estaciones de trabajo de alto rendimiento y servidores.
NTFS incorpora muchas mejoras sobre el sistema FAT como compatibilidad mejorada con metadatos.
DHCP
El Protocolo de Configuración Dinámica de Servidor, es un protocolo de red que permite a los nodos de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van estando libres.
MS LOOPBACK ADAPTER
El Microsoft Loopback adapter es una herramienta de prueba para un entorno de red virtual en el que el acceso a la red no está disponible.
También, usted debe utilizar un Microsoft Loopback adapter si hay conflictos con un adaptador o controlador de red.
Puede enlazar los clientes, protocolos y otros elementos de configuración de red al Loopback adapter permitiendo instalar el adaptador de red o controlador de adaptador de red más adelante, al tiempo que conserva la información de configuración de red.
GUI
El SAP GUI es la interfaz gráfica de usuario. A través de la misma, pueden ser visualizados todos los modelos de SAP BW e interactuar con el sistema.
Las interfaces gráficas de usuario son aquellas que incluyen elementos como menús, ventanas, contenido gráfico, cursor, y en general, todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicación entre el ser humano y el sistema.
SAP SID
Sap System ID.
Es una identificación única de una instancia de sistema SAP.
Dentro de un landscape de sistemas SAP, es esencial el SAPSID de manera que cada instancia sea distinguible y direccionable de forma única, especialmente cuando se cuenta con muchos sistemas.
Junto con el SAPSID, en una instalación SAP, se combina el número de sistema que debería también ser definida de forma única para dicho identificador y mediante el cual se refleja un rango de puertos TCP reservados en los servicios de un sistema operativo.
SAP LOGON
Programa que proporciona SAP para ingresar con SAP GUI a los diferentes entornos de SAP. Debemos tener instalado este software en nuestro Pc (Windows, Mac o Linux) para ingresar a SAP.
Este producto cuenta con una gran cantidad de versiones y patches. Cada versión de la aplicación (realeases) se recomienda utilizarlo con una versión correspondiente de SAP Logon para evitar inconvenientes en uso del sistema.
Se instala con SAP Gui y dentro de la organización, el basis es el que descarga las versiones del SAP Service Market Place para aplicarla en las terminales de los usuarios.
SAP GUI
Es el programa de interfaz del usuario final, el cual debe ser instalado en la máquina cliente para poder conectarse al servidor de aplicación y de este modo poder trabajar con SAP.
La sigla GUI significa «Graphical User Interface» es decir Interface gráfico de Usuario.
El SAP GUI es un software que puede instalarse sobre Windows, Unix, Mac o cualquier sistema existente.
También existe una versión web del SAP GUI a la cual se accede mediante el navegador de Internet.
SAPGUI en Microsoft Windows o Internet Explorer también se puede utilizar para Single Sign-On.
Single sign-on (SSO) es un procedimiento de autenticación que habilita al usuario para acceder a varios sistemas con una sola instancia de identificación. Su traducción literal sería algo como «autenticación única» o «validación única».
ORACLE
Es una de las mayores compañías de software del mundo.
Sus productos van desde una de las más robustas bases de datos que lleva su nombre (Oracle) hasta sistemas de gestión.
Cuenta, además, con herramientas propias de desarrollo para realizar potentes aplicaciones, como Oracle Designer, Oracle JDeveloper y Oracle Developer Suite Su CEO actual es Larry Ellison.
ERP
Son sistemas integrales de gestión empresarial que están diseñados para modelar y automatizar los procesos de una empresa (área de finanzas, comercial, logística. producción, etc.).
Por su peculiaridad suelen integrar las funcionalidades requeridas por diversos ámbitos de la Compañía, de manera que las actividades realizadas y la información gestionada tiene impacto en muy diversos sectores de las mismas.
A continuación, se mencionan algunos de ellos:
-
Administración y Finanzas
-
Compras
-
Ventas
-
Producción
-
Recursos Humanos
-
Mantenimiento
-
Entre muchos otros
Mientras que años atrás la comunicación era «alámbrica» mediante redes cerradas y todas las computadoras se encontraban conectadas mediante el cableado correspondiente, la difusión del uso de Internet dio cabida a la comunicación «inalámbrica» y a la concentración en un mismo sistema ERP de la información de Empresas localizadas en muy diversos puntos del planeta.
BW
SAP BW (SAP Business Warehouse) es un componente que forma parte de SAP BI (Inteligencia de Negocios).
El almacén de la información del negocio es un producto empaquetado, comprensivo de la inteligencia de negocio, centrado alrededor de un almacén de datos, que se optimiza para el ambiente de SAP.
Como la mayoría de los almacenes de los datos, BW es una combinación de bases de datos y de herramientas de la base de datos que se utilizan para apoyar la toma de decisiones de la gerencia de la empresa.
BW provee la infraestructura típica de los almacenes de datos, pero también incluye los extractores preconfigurados de los datos, las herramientas del análisis e informe, y los modelos de proceso del negocio.
OLTP
Son las iniciales de OnLine Transaction Processing (Procesamiento de Transacciones En Línea).
El proceso transaccional es típico de las bases de datos operacionales.
Es un tipo de procesamiento que facilita y administra aplicaciones transaccionales, usualmente para entrada de datos y recuperación y procesamiento de transacciones (gestor transaccional).
OLAP
Es el acrónimo en inglés de «Procesamiento analítico en Línea» (On-Line Analytical Processing). Es una solución utilizada en el campo de la llamada «Inteligencia Empresarial (o Business Intelligence) cuyo objetivo es agilizar la consulta de grandes cantidades de datos.
Para ello utiliza estructuras multidimensionales (o Cubos OLAP) que contienen datos resumidos de grandes Bases de datos o Sistemas Transaccionales (OLTP). Se usa en informes de negocios de ventas, marketing, informes de dirección, minería de datos y áreas similares.
La razón de usar OLAP para las consultas es la rapidez de respuesta. Una base de datos relacional almacena entidades en tablas discretas si han sido normalizadas. Esta estructura es buena en un sistema OLTP, pero para las complejas consultas multitabla es relativamente lenta.
Un modelo mejor para búsquedas (aunque peor desde el punto de vista operativo) es una base de datos multidimensional.
SAP PORTAL
Es un sistema web cuyo objetivo es mantener un lugar central, donde interactúen todos los sistemas SAP y no SAP.
Podremos utilizar el Portal de SAP como Frontend para aplicaciones SAP o no SAP, como parte de la Intranet de nuestra organización o exponiendo aplicaciones a la Extranet (para que, por ejemplo, los clientes puedan consultar sus facturas a través de la web), como visualizador de reportes gerenciales de SAP BI, como herramienta de autogestión de recursos humanos SAP HCM, gestión de documentos, herramienta de e-learning, entre otras muchas actividades.
Todo bajo un marco único de autenticación de usuario basado en roles, con una interfaz web familiar para el usuario, y un diseño estándar y homogéneo.
Las principales características del Portal de SAP son:
-
Diseño web basado en roles con acceso seguro.
-
Frontend del mundo SAP.
-
Sofisticadas posibilidades de navegación.
-
Amplio soporte de plataforma y de idioma.
-
Se puede integrar en estándares abiertos.
-
Autorización, versiones, indexaciones, búsquedas, para integrar cualquier tipo de información no estructurada Integración de KM y Colaboración (tiempo real y asíncrono).
CRM
Es un acrónimo inglés que significa Customer Relationship Management, y no es más que un software que nos ayudará en la gestión de las relaciones con nuestros clientes.
Tener un modelo organizativo orientado a cliente es ahora más importante que nunca. Los departamentos de Ventas, Marketing y Atención al Cliente son la línea del frente ante tanto clientes como potenciales clientes. Es necesario que estos departamentos tengan una visibilidad profunda de la naturaleza del cliente con el objetivo de poder proporcionarle una experiencia de valor en cada contacto.
A este respecto SAP cuenta con una de las soluciones más utilizadas a nivel profesional, el SAP CRM.
Características de SAP CRM
-
Gestión de Marketing y Recursos de Marca
Alinea todas tus actividades y recursos de marketing alrededor de objetivos estratégicos. Optimiza de esta manera presupuestos, personal, tiempos y activos.
-
Segmentación y Gestión de Listados de Leads
Permite organizar y distribuir grandes volúmenes de datos a altas velocidades con un sistema de interfaz drag-and-drop que resalta datos clave de cada lead.
Reconoce de forma automática cambios de tendencia en el comportamiento del lead o cliente.
Identifica tendencias y propone oportunidades, así como nuevos segmentos de posibles clientes.
-
Organización de campañas de marketing multicanal
Ponte en contacto con tu público objetivo a través de varios canales de forma simultánea: Websites, e-mail, Social Media y Puntos de Servicio.
Automatiza la creación de ofertas y acciones de marketing personalizadas en base al historial de compras y trayectoria de la interacción.
Compara y analiza diversos canales de Social Media para identificar y reaccionar ante oportunidades.
-
Gestión de la Lealtad del Cliente
Construye la lealtad con tu cartera de clientes a través de puntos de lealtad configurados en varios canales de comunicación. El CRM propone recompensas (promociones, descuentos, regalos) a los clientes cuyo comportamiento haya sido beneficioso.
Ejecuta programas de recompensa de la lealtad a través de varios canales.
4-Minute Demo: Manage Membership Programs with CRM Loyalty Management.
-
Gestión de Leads
Toma las mejores decisiones a través del proceso de gestión de leads – asegurándose así que leads de alta calidad son generados y procesados con mínimo esfuerzo.
Visibilidad completa del estado de cuentas de cliente de cara a tomar las mejores decisiones.
Automatiza todo el ciclo de vida del lead, desde la generación a la conversión.
-
Analítica de Marketing
Sistema analítico integrado. Usa la potencia de la tecnología SAP Business Intelligence para explotar datos, descubrir tendencias de posibles clientes y focalizar segmentos de público para crear ofertas a medida.
Herramientas de análisis predictivo para anticiparse al comportamiento de clientes o posibles clientes: Reportes y Cuadros de Mando preconfigurados.
SRM
Supplier Relationship Manager, hace referencia al manejo de la relación con proveedores e incluye los diferentes procesos vinculados a la instancia de compra, ya sea de materias primas, insumos para consumo interno de una compañía, suministros, o bienes que integrarán un stock, entre otros ejemplos.
Este software de gestión automatiza los procesos que tienen lugar entre el abastecimiento y el aprovisionamiento.
Así, incrementa la visibilidad de la cadena de abastecimiento y proporciona una visión interna de la totalidad de los gastos a través de un insight de ciclo cerrado.
SAP BI
Plataforma de Business Intelligenge de la empresa SAP. También conocido como SAP BW (SAP Business Warehouse).
SAP BI es una herramienta que hace mucho tiempo acompaña al Sistema SAP, sus siglas en inglés «BI» provienen de Business Intelligence, o sea, «Inteligencia Empresaria» en español.
SAP BI incluye y amplía las posibilidades de un sistema de «DataWarehousing» o BW
SAP BI incluye los siguientes componentes:
-
SAP Business Information Warehouse (SAP BW)
-
SAP Knowledge Management (SAP KM)
-
SAP Strategic Enterprise Management (SAP SEM)
SAP BI es una herramienta corporativa estratégica, que le permite a las empresas tomar decisiones en base al análisis de la información disponible en diversas fuentes.
Permitiéndole «modelar» las distintas estructuras que van a contener los datos que los usuarios van a explotar posteriormente mediante las herramientas de reportes.
DATAWAREHOUSE
Es un repositorio de la información transaccional obtenida desde los sistemas de gestión (incluido SAP ERP), organizada de tal manera que se adapte mejor a las necesidades de reportes, disminuyendo los tiempos de consulta y optimizando el uso de recursos de hardware.
Las fuentes de información de un datawarehouse puede que provenga de la propia plataforma SAP instalada, o bien de fuentes externas como ser datos provenientes de la web, aplicaciones externas, documentaciones anexadas etc.
En resumidas cuentas, un datawarehouse, es otra base de datos que periódicamente extrae información de operaciones que se realizan sobre los sistemas de gestión con el fin que las gerencias puedan obtener información sobre su gestión, definir escenarios futuros, y tomar decisiones.
MS ACCESS
Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete de programas de Microsoft Office.
SAP ECC
Es el sucesor de SAP R/3. Las siglas que lo componen definen la siguiente definición: Enterprise Central Component.
Es el componente central de todas las actividades de la compañía o empresa.
Este producto consta de los siguientes módulos:
-
CO: Controlling
-
FI: Finanzas
-
MM: Gestión de Materiales
-
SD: Ventas y Distribución
-
PP: Planificación de la producción
-
PM: Mantenimiento de Planta
-
HR: Recursos Humanos
-
QM: Gestión de la Calidad
-
PS: Project System
-
WF: Workflow
-
Otros
ETL
Es el proceso que permite a las organizaciones mover datos desde múltiples fuentes, reformatearlos y limpiarlos, y cargarlos en otro repositorio para apoyar procesos de negocios.
Su abreviación, significa: Extracción, Transformación y Carga (Load en inglés).
Esto se debe, a que se extraen los datos de una fuente. Se transforman o modelan de acuerdo a las necesidades del negocio, y se cargan en un destino para poder ser mostrados a través de una herramienta de reporting.
MODELO ESTRELLA
En las bases de datos usadas para data warehousing, un modelo estrella es un modelo de datos que tiene una tabla de hechos (o tabla fact) que contiene los datos para el análisis, rodeada de las tablas de dimensiones.
Las tablas de dimensiones tendrán siempre una clave primaria simple, mientras que, en la tabla de hechos, la clave principal estará compuesta por las claves principales de las tablas de dimensiones.
DATOS MAESTROS
Son registros en SAP que se utilizan en las transacciones. Estos registros no se modifican constantemente y permiten al usuario trabajar de forma más ágil.
Comprende, por lo tanto, una estructura segmentada de datos de acuerdo a las estructuras organizativas creadas en SAP ECC.
Son referidos en los documentos mediante su código, lo que hará referencia a la información completa de los mismos.
Los datos maestros son la fuente de información central para una empresa.
Todos los componentes SAP acceden a estos datos.
Al integrar los datos maestros en objetos de base de datos centralizados puede evitar la redundancia de los datos.
Los componentes SAP utilizan datos de los registros de datos maestros individuales para la mayoría de las transacciones.
Podemos encontrar los siguientes tipos de datos maestros:
-
Maestro de clientes
-
Maestro de proveedores
-
Maestros de materiales
-
Maestros de personales
-
Maestros de cuentas de mayor
-
Maestros de centros de costes
-
Etc.
SAP provee productos para gestión optimizada de los datos maestros como MDM (Master Data Management). Este producto se licencia de forma separada al ERP.
TABLA DE HECHOS
En las bases de datos, y más concretamente en un data warehouse, una tabla de hechos (o tabla fact) es la tabla central de un esquema dimensional (en estrella o en copo de nieve) y contiene los valores de las medidas de negocio.
Las tablas de hechos generalmente consisten de valores numéricos (datos asociados específicamente con el evento), y claves foráneas que referencian a tablas de datos dimensionales que guardan información descriptiva.
INFOCUBOS
Los infocubos, son los objetos principales sobre los cuales almacenaremos información.
Contienen tablas multidimensionales y se componen por, una tabla de hechos y tablas de dimensiones.
Tiene como característica que todos sus campos, son campos clave y ante misma clave sumariza la información.
Aceptan compresión, y rollup de agregados, para mejorar su performance.
INFOOBJETOS
Son los elementos esenciales para la creación de un Datawarehouse en SAP BI.
Un InfoObjeto es la porción más pequeña de datos, los InfoObjetos son utilizados para describir la información de un modelo de negocios o proceso.
Los ejemplos típicos pueden ser Cliente, Región, Moneda, Ingresos, Año Fiscal, etc.
Los InfoObjetos se dividen en las siguientes clases:
-
Ratios (Key Figures).
-
Características (Characteristics).
-
Características Técnicas (Technical Characteristics).
-
Características de Tiempo (Time characteristics).
-
Características de Unidad (Unit Characteristics).
CARACTERÍSTICAS
Son objetos de SAP BI que son utilizados para analizar ratios.
Referidas a las Estrategias de liberación, las Características definen los datos del documento tomados en cuenta para escoger la estrategia correspondiente.
Esta información es definida en la parametrización del sistema y determina que datos del documento son considerados para asignar una Estrategia de liberación (al documento o la posición). A fin de efectuar dicha asignación se ingresan los datos asociados a la Estrategia que serán verificados (localizados) en el documento y que de coincidir en su totalidad le será asignada la misma.
RATIOS
También conocido como keyfigure o indicador. Permite establecer un parámetro de medición en un reporte.
Los ratios, son medidas que se definen para las características creadas.
Por ejemplo: si tenemos la característica Cliente, la medida de Cantidad, sería un Keyfigurem, y nos seriviría para determinar Cantidad de Clientes.
INFOSITIO
Son todos los objetos de SAP BI BW que son proveedores de datos para la realización de reportes, pueden ser InfoCubos, ODS, InfoObjetos con Datos Maestros.
Esto significa, que son los objetos sobre los cuales se pueden realizar querys en BEX Query Designer.
En ingles se dice infoprovider.
ODS
Object Data Store (objeto de almacenamiento de datos), también pueden encontrarlo en algunas bibliografías como DSO.
Un ODS (en inglés DSO: Data Store Object) es un tipo de infoProvider que se utiliza para almacenar datos consolidados y limpios (datos transaccionales o datos maestros) en SAP BW a nivel de documento (nivel de detalle). Aunque los ODS pueden almacenar datos maestros, almacenan principalmente datos detallados de transacciones. Los ODS son una parte fundamental de todo el diseño del Data Warehouse, como se muestra a continuación. Pueden ser utilizados para apoyar la información operativa detallada, o pueden ser parte del Data Warehouse, donde pueden ser usados para almacenar datos potencialmente necesarios generados a lo largo de los años.
XML
Siglas en inglés de Extensible Markup Language, es un metalenguaje extensible de etiquetas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C).
XML no ha nacido sólo para su aplicación en Internet, sino que se propone como un estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas. Se puede usar en bases de datos, editores de texto, hojas de cálculo y casi cualquier cosa imaginable.
INFOÁREA
Una InfoArea es un elemento que sirve para agrupar objetos en SAP BI.
Las InfoAreas generalmente se utilizan para organizar InfoCubos e InfoObjetos
A través de un Catálogo InfoObjeto, cada parte de la Información del Objeto es asignado a un InfoArea
El InfoArea contiene todos los objetos que se utilizan para evaluar un proceso lógico de negocios.
INFOCATÁLOGO
En SAP BI. Objeto que almacena una colección de InfoObjetos SAP BI. Existen catálogos de Características y Ratios.
Son como carpetas, para organizar nuestros objetos dentro de SAP.
Se crean desde el árbol, y se almacenan allí los InfoObjetos de ratio y característica, según el catálogo que hayamos creado.
Sirven solo a modo visualización y organización.
RSA1
Transacción principal (WorkBench) dentro de SAP BI.
La transacción SAP RSA1 es la principal herramienta que utilizaremos para administrar el Data Warehouse en SAP BW ya que desde aquí podremos administrar, controlar y monitorear todos los objetos y procesos más relevantes de este módulo incluyendo la programación y monitoreo de carga de datos y el mantenimiento de los mismos.
Las funciones disponibles más importantes de la transacción RSA1 son:
-
Modeling (modelado)
-
Monitoring (monitoreo)
-
Transport connection (conexión de transporte)
-
Documents (documentación)
-
Business content, translation, and metadata repository.
AGREGACIÓN
O bien función de agregación resume algún grupo de columnas retornando el valor según la función. Las funciones de agregación más conocidas son: SUM, MAX, MIN, COUNT, etc.
En SAP BI, los cubos tienen nivel de agregación a nivel sumarización. Es la forma mas común (e importante) de almacenar datos en los procesos de negocio de una compañía.
Cuando dos registros, se constituyen bajo una misma clave, estos sumarizan sus valores.
FUENTE DE DATOS
En inglés DATASOURCE. Es un objeto SAP BI que identifica a una fuente de datos específica para un sistema fuente. Generalmente su estructura se ve físicamente se ve reflejada en el sistema por medio de la tabla PSA.
Son el primer paso de ingreso de información al sistema SAP BI. Sobre el datasource, la información llega cruda del sistema fuenta, antes de aplicarle transformación alguna.
A partir de ese punto, comienza el flujo de datos hacia arriba en cualquier modelado de información.
DTP
DTP significa Data Transfer Process o sea Proceso de Transferencia de Datos
Un DTP determina cuántos datos son transferidos entre dos objetos SAP BI persistentes. Por ejemplo, para pasar datos desde una Fuente de datos a un InfoCubo.
DTP determina el proceso para la transferencia de datos entre dos objetos persistentes / no persistentes dentro de SAP BI.
Los DTP se utilizan para:
-
Carga de datos de PSA para InfoProvider(s).
-
La transferencia de datos de un proveedor de información a otro dentro de BI.
-
La distribución de datos a un destino fuera del sistema de BI; por ejemplo HUB abiertas, etc.
BI CONTENT
En SAP BI. El Business Content de SAP provee información de negocios para ayudarnos a agilizar la etapa de desarrollo de la solución SAP BI.
Cuando se comienza una implementación, todos los modelos estándar de un negocio figuran en el Business Content.
Esto refiere, a cualquier tipo de objeto que utilizaremos en los flujos de información. Por ejemplo: Cubos, ODS, Extractores, InfoObjetos.
Generalmente, cuando un objeto es estándar del BI Content, su nombre técnico comienza con 0 (Cero).
TRANSACCIÓN
Es un código único que existe en el sistema SAP y que es ejecutado por un usuario del sistema para acceder a una funcionalidad particular del sistema SAP.
Está compuesta por una o varias pantallas por las cuales el usuario va navegando e interactuando con el sistema.
Las transacciones se crean en el sistema a través de la transacción estándar SE93.
Para ello debemos introducir en la pantalla un nombre o código para la transacción, junto con una descripción breve de para que se utilizará y también seleccionar el tipo de transacción que crearemos entre las siguientes posibilidades:
-
Transacción de diálogo
-
Transacción de report
-
Transacción OO (Orientada a Objetos)
-
Transacción de variante
-
Transacción con parámetros
INFOSET
En SAP BI son objetos que sirven para agrupar y enlazar cualquiera de los destinos de una vista lógica que puedan tomarse y utilizarse como proveedor para queries. Son, en muchos aspectos, análogos a vistas de base de datos que recogen varias tablas para el siguiente acceso por parte de un programador.
La operación que realiza, es un join entre los infositios involucrados. Cabe destacar, que el resultado es un objeto lógico contenedor de datos.
MULTIPROVIDERS
Es un tipo de InfoProvider que combina los datos de un número de InfoProviders y los hace disponible para fines de análisis.
El MultiSitio en sí no contiene ningún dato, sino que es una definición lógica dentro de SAP BW. Sus datos provienen enteramente de los InfoProviders sobre los que se basa.
Estos InfoProviders están conectados entre sí mediante una operación de unión.
Una de las ventajas de su utilización es la ejecución en paralelo en de los reportes que mejoran los tiempos de respuesta.
Al momento de su creación, existe una recomendación de SAP de no utilizar más de 10 InfoProviders ya puede afectar el rendimiento del sistema SAP BW.
VIRTUALPROVIDERS
En SAP BI. Es un tipo de InfoProvider (infositio) que no existe físicamente en el sistema SAP BI. Es decir que crea una tabla lógica de datos, para poder proveer la información.
La operación usada, es la de join. Esto significia, que realiza un Join (inner o left), entre dos o mas infositios activos en BI BW.
Se seleccionan los campos a mostrar, y toma como campos clave aquellos que son claves en los infositios.
INTEGRATED PLANNING
Herramienta de SAP para realizar Planificaciones y Simulaciones. Ahora reemplazada por SAP BW IP (Integrated Planning) que está integrada a SAP BI.
No es muy utilizada, pero su funcionalidad es interesante.
A través de funciones, programadas en lenguaje FOX, se crean escenarios para planificar sobre diferentes escenarios de negocio, como por ejemplo: Planificación para compararse con escenarios reales.
API
Una Interfaz de Programación de Aplicaciones o API es el conjunto de funciones y métodos que ofrece cierta biblioteca para ser utilizado por otro software como una capa de abstracción.
BAPI
Es un método estandarizado que nos permiten realizar acciones sobre los objetos de negocio de SAP, como pueden ser un pedido, un equipo, hacer un movimiento de mercancías, etc.
Debido a que las BAPIS son generalmente estándar de SAP, utilizando BAPIS, nos aseguramos que los programas que desarrollemos, serán compatibles con las versiones futuras de SAP. Esto no ocurre con los batch input, ya que entre las distintas versiones de SAP, es común que se modifiquen las pantallas de las transacciones, por lo tanto la ejecución del Batch Input fallará.
Por otro lado, presentan la dificultad de saber como completar los parámetros de entrada necesarios para llevar a cabo la actualización en el sistema SAP de forma correcta, ya que en muchos casos este paso es complejo y una pequeña diferencia hace que la BAPI no funcione como se espera.
DRAG AND DROP
Del ingles «Arrastrar y Soltar», es la acción de seleccionar un objeto existente en la pantalla y desplazarlo y soltarlo en otra parte de la pantalla.
Es una expresión informática que se refiere a la acción de mover, con el cursor del mouse, los objetos de una ventana a otra o entre partes de una misma ventana. Los objetos arrastrados son habitualmente archivos, pero también pueden ser arrastrados otros tipos de elementos en función del software.
Un ejemplo es arrastrar y soltar entre ventanas de un gestor de archivos para cambiarlos de carpeta, o archivos de audio en un reproductor multimedia para moverlos de su lista de reproducción.
Los objetos que pueden ser arrastrados depende del programa o ventana que los aloja. Igualmente, el efecto de soltar objetos sobre una ventana o programa depende del receptor de los objetos.
Habitualmente cuando se están arrastrando objetos sobre ventanas el icono del ratón cambia para indicar qué acción se producirá si se sueltan, o se mostrará un símbolo similar a prohibido indicando que la acción de soltar los objetos no producirá ningún resultado.
QUERY DESIGNER
Herramienta perteneciente a Business Explorer que es utilizada para crear queries para Reporting BI.
A través del query designer, se pueden crear reportes, con diversas características para poder mostrar la información modelada en SAP BW.
Permite realizar celdeo de información, excepciones, condiciones sobre los datos mostrados.
Es la herramienta principal de reporting, del suite BEX.
BEX
Es la abreviación de Business Explorer, que son las herramientas que SAP nos proporciona para trabajar con los datos de SAP BI.
Entre sus componentes se encuentran:
-
Bex Query Designer: herramienta de diseño de querys.
-
Bex Web Application Designer: herramienta de armado de reportes web dinámicos.
-
Bex Broadcoaster: herramienta de distribución de reportes.
-
Bex Analyzer: herramienta de ejecución de reportes.
QUERY
Es una consulta a una base de datos. En SAP BI, una query es una consulta armada a través de la herramienta Bex Query Designer, en la cual se definen dimensiones, ratios, variables, filtros, condiciones y excepciones.
Las mismas, se basan en un infositio, y son el modo de explotación de datos para los consumidores de informaciones.
En otras palabras, son los reportes en los que el usuario verá la información cargada.
WEB ITEMS
En SAP BI. Dentro de BEx Web Application Designer los Web Items son objetos que son utilizados para mostrar datos o bien para realizar un diseño en Aplicaciones Web. Estos objetos se reemplazan por HTML en tiempo de ejecución.
Los elementos Web que muestran datos deben estar conectados a un proveedor de datos.
Todos los elementos Web tienen parámetros como encabezado, ancho y altura, que se pueden utilizar para definir la apariencia de los elementos Web, así como su comportamiento en la aplicación web. Puede cambiar los parámetros de la siguiente manera:
-
En el momento del diseño, en el Diseñador de aplicaciones Web utilizando la configuración de parámetros
-
En tiempo de ejecución, en aplicaciones web que utilizan los cuadros de diálogo de propiedad del elemento Web o mediante comandos de la API de diseño web
Si los datos, el estado de navegación o los parámetros cambian, se vuelve a generar el HTML para el elemento Web.
PYMES
Siglas con las que se designa a las pequeñas y medianas empresas.
Estamos hablando de una empresa mercantil, industrial o de otro tipo, que tiene un número reducido de empleados y que registra ingresos moderados. La característica de la empresa que se tiene en cuenta para determinar si se trata de una PYME puede variar según el punto de vista.
Una posibilidad es clasificar la empresa de acuerdo a sus ventas anuales y a su rubro.
Otra posibilidad es determinar la categoría de una empresa exclusivamente de acuerdo a la cantidad de empleados que posee. por ejemplo, se podría decir que si una empresa tiene de 1 a 10 empleados es una pequeña empresa, entre 10 y 100 empleados es una empresa mediana y más de 100 empleados una gran empresa.
Las Pymes son uno de los principales motores generadores de empleos en muchos de los países. Por ejemplo, en Argentina, se calcula que el 80% del empleo es generado por Pymes.
Dada la relevancia de las Pymes, el estado les ofrece líneas de crédito con condiciones especiales, beneficios impositivos y consultoría sin cargo como instrumentos de desarrollo.
SOAP
Simple Object Access Protocol: es un protocolo estándar que define cómo dos objetos en diferentes procesos pueden comunicarse por medio de intercambio de datos con XML. Básicamente SOAP es un paradigma de mensajería de una dirección sin estado, que puede ser utilizado para formar protocolos más complejos y completos según las necesidades de las aplicaciones que lo implementan.
Puede formar y construir la capa base de una «pila de protocolos de web service», ofreciendo un framework de mensajería básica en el cual los servicios web se pueden construir. Este protocolo está basado en XML y se conforma de tres partes:
-
Sobre (envelope): el cual define qué hay en el mensaje y cómo procesarlo
-
Conjunto de reglas de codificación para expresar instancias de tipos de datos
-
La Convención para representar llamadas a procedimientos y respuestas.
El protocolo SOAP tiene tres características principales:
-
Extensibilidad (seguridad y WS-routing son extensiones aplicadas en el desarrollo).
-
Neutralidad (bajo protocolo de transporte TCP puede ser utilizado sobre cualquier protocolo de aplicación como HTTP, SMTP o JMS).
-
Independencia (permite cualquier modelo de programación).
DATA MART
Un Data Mart es una porción pequeña de almacén de datos (DataWarehouse). Son subconjuntos de datos con el propósito de ayudar a que un área específica. Varios Data Mart componen un almacén de datos (DataWarehouse). Estos, comprenden las diferentes áreas de la compañia.
Es decir, que nosotros podríamos tener el DataMart del área de compras, el DataMart del área de Recursos Humanos y el DataMart del área de Materiales. Todos juntos, conforman el DataWarehouse de la empresa A.
SAP BI BW DATAMART
Se utiliza para extraer datos desde un sistema fuente BI a otro sistema destino BI. Los data marts son soluciones de BI específicas de un área que pueden implementarse en un data warehouse.
Los data marts permiten la implementación de soluciones de BI de forma paulatina, paso a paso dentro de una empresa.
Dentro de SAP BW la interfase data mart permite actualizar datos desde un InfoSitio desde un sistema fuente BI a un segundo InfoSitio en un sistema destino BI.
El intercambio de datos entre los diversos sistemas BI es el punto de la Interfase data mart. El sistema que provee los datos está representado en SAP BW como un sistema fuente.
PSA
La PSA (Persistent Staging Area) es el área de almacenamiento de entrada de datos proveniente del sistema fuente dentro del sistema SAP BI.
Las peticiones de datos son almacenadas sin realizar cambios desde el sistema fuente. La PSA es una tabla de datos de staging, y es el primer paso dentro del proceso ETL. A partir de ese punto, los datos ya ingresaron a SAP BI BW
INFOPAQUETE
Un InfoPaquete es el objeto BI que contiene todas las parametrizaciones que especifican cómo debería hacerse el upload de estos datos desde el sistema fuente.
El mismo, admite parametrizaciones de filtro, a fin de acotar la información que queremos cargar. A través de un infopaquete, podemos realizar la carga de información al extractor asociado, a fin de introducir nuestros datos al sistema BW.
METADATA
Es el conjunto de datos estructurados que brindan información sobre datos menos complejos.
Son datos que describen otros datos. En general, un grupo de metadatos se refiere a un grupo de datos que describen el contenido informativo de un objeto al que se denomina recurso.3 El concepto de metadatos es análogo al uso de índices para localizar objetos en vez de datos.
Por ejemplo, en una biblioteca se usan fichas que especifican autores, títulos, casas editoriales y lugares para buscar libros. Así, los metadatos ayudan a ubicar datos.
METADATO
Son datos que describen otros datos. En general, un grupo de metadatos se refiere a un grupo de datos que describen el contenido informativo de un objeto. El concepto de metadatos es análogo al uso de índices para localizar objetos en vez de datos.
En SAP BI BW, existe el repositorio de metadatos en donde figuran todos los objetos activos, que tenemos en nuestro modelo. A través de dicho repositorio, podemos acceder a nuestros objetos rápidamente. Es así, como estamos usando datos para identificar otros datos.
DATASOURCE
Conexión de una base de datos a un servidor de aplicaciones. Se utiliza para permitir que las aplicaciones sean portables sin tener que escribir en el código de un programa la conexión a una base de datos. Para SAP Bi ver definición de FUENTE DE DATOS.
Son el primer paso de ingreso de información al sistema SAP BI. Sobre el datasource, la información llega cruda del sistema fuente, antes de aplicarle transformación alguna.
A partir de ese punto, comienza el flujo de datos hacia arriba en cualquier modelado de información.