¿Qué son los bitcoins?

Introducción

Bitcoin es la criptomoneda de mayor valor y popularidad, sin embargo, existen otras monedas alternativas que se basan en el mismo sistema, no se sabe realmente cuantas circulen actualmente en línea, el éxito de cada una depende de la confianza que los particulares le den.

Las criptomonedas son medios privados y descentralizados de pago, creadas por los particulares por medio de procedimientos digitales específicos. En su mayoría no pertenecen ni son controladas por una institución pública o privada, aunque algunos proyectos experimentan con la creación de criptomonedas centralizadas.

En un principio bitcoin se utilizaba como medio de pago exclusivo de internet, de hecho, su uso se popularizó en el mercado negro. Actualmente ha mutado y es utilizado como medio de pago en comercios físicos en cualquier parte del mundo en donde sea aceptada.

Bitcoin por ser el activo digital más utilizado puede usarse prácticamente para cualquier servicio financiero, y no solo como mecanismo liberador de deuda.

De la recopilación de información técnica, económica y jurídica se ha evidenciado la opinión de distintas entidades públicas y privadas alrededor del mundo, especialmente de bancos centrales.

Este ensayo pretende dar respuesta a la pregunta ¿Cómo funcionan las monedas criptomonedas?

Antecedentes

A lo largo de la historia han existido distintos medios de pago, sin embargo, en la actualidad predomina el uso del dinero fiduciario, el cual es respaldado por la fe y confianza que los particulares otorgan al gobierno, que, a la vez, organiza y desarrolla normas jurídicas ejecutadas y fiscalizadas (en Guatemala) por un sistema de banca central.

El dinero electrónico hardware se manifiesta predominantemente por medio de tarjetas plásticas, entiéndase: tarjetas de crédito y débito, dentro de esta clasificación también se incluyen tarjetas electrónicas para la adquisición de bienes y servicios como lo son; tarjetas de transporte, teléfonos públicos, recargas de tiempo de aire celular, tarjetas de regalo, etc.

Por aparte, el dinero electrónico software deriva de un programa de ordenador al cual los particulares tienen acceso para disponer del dinero descentralizado, como lo son: programas de ordenador de instituciones financieras que dan lugar al uso de banca en línea, banca móvil, o bien, monedas digitales subordinadas al dinero fiduciario que circulan en Internet como PayPal.

Que es Bitcoin

Es una moneda digital centralizada, moneda por que al igual que al dólar o el quetzal, un bitcoin sirve para comprar cosas, digital porque solo existe en el mundo digital, no hay tal cosa como un bitcoin de papel, y descentralizada porque a diferencia de los billetes tradicionales, esta moneda no depende ni de los gobiernos ni de los bancos.

Antes de hablar sobre que es bitcoin, es una buena idea preguntarse sobre lo que es el dinero común y corriente, les propongo que piensen en el dinero como una tecnología diseñada para llevar las cuentas, ¿Las cuentas de qué? Las cuentas de los favores que nos debemos entre nosotros, sobre todo entre extraños.

Con los amigos no queremos tener una idea exacta de quien ha hecho más por lo demás, pero entre extraños la situación es distinta, entre amigos se llama favor, pero entre desconocidos se llama trabajo y ahí si nos interesa tener las cuentas claras, si tú haces algo por los demás es razonable que los demás hagan algo por ti, pues bien es el dinero el que nos a cuantificar ese algo, el billete que recibes a cambio de tu trabajo no es más que un papel que certifica que la sociedad te debe favores a ti, tú decides a quien le cobras ese favor, pero el punto es que movemos papeles de un lugar a otro para recordar quienes han trabajado por los demás.

Pero este sistema es vulnerable ya que las persona que falsifican el dinero básicamente me estoy inventando que ya le hice favores a otros, entonces hay que confiarle a alguien la responsabilidad de producir un papel espacial que sea muy difícil de falsificar, y ese alguien es el estado, y en los casos donde el papel no cambia de mano como en las transacciones electrónicas hay que confiarle a alguien la responsabilidad de actualizar las cuentas, ese alguien son los bancos.

¿Como funciona?

Cuál es la idea del bitcoin, pues si el problema de fondo es encontrar una manera eficiente y segura de llevar las cuentas, bitcoin es otra tecnología que se propone hacer lo mismo, pero con la diferencia de que esta vez no queremos confiarle a nadie el poder de alterar esa información, nadie con el poder de imprimir dinero y nadie actualiza las cuentas en nombre de los demás, las razones para hacer esto pueden ser muchas y muy diversas, pero quedémonos con dos:

  1. Es que el sistema transaccional de los bancos es muy costoso, especialmente para los pagos internacionales.
  2. Muchos gobiernos tienen la manía de imprimir dinero de forma desmedida y eso distorsiona las cuentas, lo que técnicamente se llama inflación.

En otras palabras, depender de los gobiernos y los bancos genera un costo para la sociedad, Bitcoin fue la primera de muchas monedas digitales descentralizadas que pretenden eliminar ese costo o reducirlo significativamente.

¿Cómo hace bitcoin para reemplazar al estado y los bancos? en el mundo normal una transacción electrónica se ve así:

  • Pedro le debe dinero Alicia, él tiene que enviarle un mensaje a los bancos y a los administradores del sistema y son ellos los que validan el pago y actualiza las cuentas, mientras tanto el estado está por ahí vigilante.

En cambio, el esquema descentralizado la comunidad está conectada directamente y no hay ninguna autoridad que vigile, todo el mundo lleva las cuentas de todo el mundo, la clave está en entender la dinámica del sistema, no es que Pedro y Alicia se pasen monedas solitas, lo que realmente ocurre es que Pedro le cuenta la comunidad entera que quiere pagarle un bitcoin Alicia y la comunidad primero-valida; o sea verificar que sea Pedro y que tenga dinero suficiente.

Y luego todos anotan que, Pero tiene un bitcoin menos y Alicia un bitcoin más es así de sencillo, las cuentas las mantiene la comunidad y el valor de la moneda está en que la gente confía en el sistema.

Pero aclaremos algunas cosas primero todo; esto es anónimo no es la identidad de alguien lo que se valida sino su contraseña la comunidad de bitcoin sabe cuánto dinero tiene la cuenta de Pedro, pero no sabe a quién le pertenece esa cuenta, esto está relacionado con la segunda aclaración y es que son computadores los que se están hablando entre sí, no los usuarios como tal, para los usuarios enviar bitcoins es tan fácil como mandar un correo, pero para los computadores validar la información es trabajo pesado porque en un bitcoin todo está protegido por criptografía, o sea por muchos algoritmos y funciones matemáticas que impiden cualquier intento alterar la información.

También es importante saber que hay dos tipos de usuarios:

  • Los que verifican transacciones
  • Los que no verifican transacciones

Es importante porque los que verifican transacciones compra en computadores carísimos los dejan prendido todo el día procesando la información, algo que puede parecer muy misterioso, solo tengan en cuenta que esta actividad es voluntaria, cómo hacer correcciones en Wikipedia.

¿Esto es seguro? pues si justamente ahí está la magia del bitcoin, es una criptomoneda.

Pero aquí llegamos al punto en que la cosa se complica pues hay que explicar cómo las cuentas no se vuelven locas y todo el mundo está haciendo transacciones al mismo tiempo y no hay un administrador central que reciba esos mensajes, y los organice.

Recapitulando Pedro y Alicia habíamos dicho que envió mensaje a toda la comunidad ahora preguntémonos que contiene este mensaje, pues tiene tres cosas tiene la firma digital de Pedro para que todos puedan verificar que si están hablando con el dueño de la cuenta también tiene la instrucción de transferir un bitcoin a Alicia para que todos sepan que hacer y finalmente tiene la referencia a una o varias transacciones del pasado con lo que Pedro demuestra que sí tiene dinero para pagar, si todas estas cosas están bien sabemos que Pedro no está diciendo mentiras y entonces su mensaje se convierte en una transacción posible pero todavía no podemos anotar eso en el libro de cuentas pues hay un problema y es el desorden.

Como bitcoin no tiene un administrador central muchas transacciones están siendo válidas en lugares distintos y en un orden diferente, fíjense que en este caso cada cual recibió los mismos mensajes pero están en otro orden, el reto entonces es que todo el mundo se ponga de acuerdo en un mismo orden para que todas las copias del libro de cuenta sean iguales, así es que aparece el concepto de blockchain este concepto se refiere a la estrategia de empaquetar varias transacciones en un mismo bloque llamémoslo bloque candidato y elegir alguno de los bloques candidatos para encadenar lo oficialmente a las transacciones del pasado, la gracia está en que cuando un bloque se une a la cadena ya se vuelve oficial e imposible de modificar.

¿Y Cómo se elige el bloque ganador? con una rifa la decisión es aleatoria es una rifa sofisticada en la que aquellos usuarios que están proponiendo un orden usan todo el poder de procesamiento de su computador para descifrar una contraseña, el que descifra la clave apunta de intentos aleatorios, gana derecho definir el siguiente bloque oficial y todos los demás tienen que hacer caso y anotar ese bloque en su libro de cuentas.

Bitcoin está diseñado para que alguien encuentre la clave cada 10 minutos en promedio, o sea que cada 10 minutos hay un nuevo bloqueo oficial.

¿Y porque de gastar en equipos costosos en validar transacciones ajenas? ¿qué incentivo tiene alguien para hacer todo ese trabajo? Pues 12.5 bitcoin que en este momento es más de $30,000. Hay una buena recompensa para aquellos que validen transacciones, esta es la última pieza de rompecabezas pues es la manera cómo entran nuevas monedas a la economía de bitcoin y aquí nadie toma la decisión de imprimir más dinero por diseño se definió con cuánto dinero arrancamos cuánto dinero nuevo se crea y quién recibe ese dinero, el que gana la rifa.

¿ahora que tiene que ver todo esto con los criminales que usan bitcoin? muy poco el tema es que como invito unos usuarios son anónimos y las transacciones se pueden realizar desde cualquier lugar del mundo pues tenemos una tecnología más potente que facilita las actividades legales pero también las ilegales en cualquier caso la noticia, no es que bitcoin sirve para cobrar rescates la noticia ni siquiera que el precio de bitcoin sigue subiendo respecto al Dólar, la verdadera noticia es que la humanidad ahora tiene una tecnología que es capaz de transferir valor de forma digital sin la ayuda de un intermediario y eso es una revolución.

¿Cómo se invierte en bitcoins?

Una fórmula para conseguir bitcoins es invertir en monedas virtuales. En otras palabras, especular con la criptodivisa como lo haríamos con el oro, el petróleo o una acción cualquiera.

Para comprar bitcoins basta con acudir a una de las plataformas de trading de bitcoins. A quienes ya inviertan en bolsa su funcionamiento les resultará similar, aunque algo diferente al de un bróker al uso.

Estas plataformas se denominan monederos de bitcoins y es donde se almacenan las monedas virtuales. Existen diferentes tipos de carteras de bitcoins en función de cuestiones como la seguridad y la usabilidad.

Los primeros son monederos de bitcoin para PC, que puedes descargar como un programa para tu ordenador. Los segundos son los monederos online de monedas virtuales, que pueden ser para móviles o para ordenadores, es indiferente. Los segundos son los más seguros y son los monederos de hardware. En otras palabras, un aparato físico que almacenará los códigos virtuales de tus criptomonedas.

Como usuario puedes usar uno o varios monederos virtuales que contarán con sus contraseñas de respaldo y su sistema de encriptación. En este sentido es habitual que los monederos online pidan doble confirmación de claves vía SMS.

El mercado de las carteras de bitcoins es amplio. El Bitcoin Wallet que escojas dependerá del uso que quieras hacer y la cantidad de bitcoins que tengas asociados a tu dirección de usuario. Los monederos virtuales son adecuados para cantidades pequeñas porque son mucho más rápidos a la hora de operar. Por el contrario, no son tan recomendables para almacenar grandes cantidades. Eso sí, al operar con estos monederos es imprescindible guardar la clave privada que nos darán, ya que será la que nos permitirá después recuperar los bitcoins.

Como norma general, cuanto mayor sea el número de bitcoins en tu haber, más recomendable será un monedero físico y no constantemente conectado a la red. El peligro en este punto es qué puede pasar si se rompe el dispositivo. De nuevo, la solución pasa por apuntar en papel y tener localizada la clave privada o dirección privada de la cuenta.

Al elegir monedero de criptodivisa hay una diferencia entre los que son monederos al uso, con su clave pública y privada, y las plataformas de bitcoin, donde al final es la web la que custodia el dinero y no tú con tus propias claves.

Entre los monederos más conocidos figura Coinbase, muy fácil de usar e intuitivo, pero que también cargará importantes comisiones cada vez que compres, vendas o traspases bitcoins. Además, al tratarse de una plataforma o exchanger, la seguridad de tus bitcoins dependerá de su cifrado y no de lo que tú hagas. Es decir, estarás incluyendo a una tercera parte que es la que tendrá todos los datos de tus bitcoins.

En el lado contrario Kraken es más lento en la ejecución de las órdenes y los ingresos, que deberán llevarse a cabo mediante transferencia para grandes cantidades, pero cuenta con menores comisiones. Si has invertido en bolsa, no es muy diferente de elegir un bróker de bolsa o un supermercado de fondos.

Una vez elijas tu cartera de bitcoin la operativa es muy similar a la de una compra y venta de acciones. La diferencia es que, dependiendo del método de pago, la orden tardará más o menos en ejecutarse.

Conclusiones

¿Hay bitcoin en Guatemala? La respuesta es Si, ya que es una criptomoneda descentralizada, que se sus transacciones son a través de internet y en este momento Guatemala tiene 18% de la población tiene acceso a internet, se puede decir que el medio para que exista Bitcoin en Guatemala existe.

¿Se pueden comprar con Bitcoin en comercios en Guatemala? La respuesta es No, por el momento los establecimientos comerciales en Guatemala no están aceptando esta criptomoneda, es más, apenas hace unos años que ya podemos contar con que la mayoría de comercios ya aceptan tarjetas de crédito para cualquier transacción, el tiempo de las Bitcoin como moneda transaccional en los comercios guatemaltecos está aún muy lejos.

¿Para qué me sirven la Bitcoin entonces? Las o los bitcoin como quieras llamarla, no sirven por el momento para hacer transacciones vía internet, pueden ser transacciones nacionales como internacionales, como los bitcoins no depende de ningún ente que lo regule se puede usar con quien quiera o tenga bitcoins.

¿En un futuro los bitcoins van a sustituir al dinero tradicional? La respuesta es NO, el dinero tradicional tiene un sustento de los gobiernos y los banco, y esta criptomoneda no, mucha gente no confía en los bitcoins como para poder sustituir el dinero tradicional.

Recomendaciones

Por el momento no se recomienda utilizar la fibra óptica en redes locales o redes residenciales ya que el costo de fabricación del mismo, por este momento es demasiado caro en comparación con el cobre, por lo cual una red de este tipo será muy caro en cuanta a beneficio costo.

Por otro lado, ya que Guatemala no cuenta con una infraestructura que soporte este tipo de tecnología, lo mejor es seguir utilizando el cobre, ya que la infraestructura actual si lo soporta y la fibra óptica solo ser utilizada para conectar redes a largas distancias, como por ejemplo enlaces dedicados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.